Scouts Cristianos Federación de Comunidades autónomas
Dentro del Escultismo mundial se abre campo a una opción para desarrollar grupos Scouts con fundamentación cristiana. La Federación de Comunidades Cristianas Scouts es una organización internacional de rápida expansión con presencia en 29 países y más de 11.000 personas vinculadas como dirigentes, cachorros, lobatos, webelo, scouts, rovers y consejos de padres de familia.

Las oficinas centrales se encuentran en la ciudad de Miami Florida bajo la presidencia mundial del Obispo y Capellán Pablo Román Caballero, Presidente de la Asociación Internacional Hispanoamericana de Capellanes y cuenta con cuatro regiones continentales: Asia, Europa, América del Norte y la región Interamericana que vincula a centro américa, sur américa, y el Caribe. Es en esta última región en donde la Federación se expande más rápidamente con 100 grupos en Colombia, 11 en Brasil, 4 en Argentina, 4 en Chile, 2 en Panamá, 1 en Aruba, 2 en México, y comunidades en formación en Ecuador, Honduras, Costa Rica, y República dominicana.
Aunque practican y promueven los principios fundamentales del escultismo, se diferencian básicamente en:
SU COSMOVISIÓN: Buscan desarrollar al individuo en 4 relaciones fundamentales:
1. LA RELACIÓN CON DIOS: Consideran fundamental que el ser humano reconozca y desarrolle su ser trascendental teniendo en cuenta que por su naturaleza, hombres y mujeres somos espirituales. La relación con la divinidad permite al Scout fortalecer un sentido de pertenencia y de propósito en su vida.
2. LA RELACIÓN CON SIGO MISMO: Restauran la autoestima y la imagen que de sí mismo tiene cada miembro de la federación, de esta manera proveen al individuo de una estabilidad emocional que le capacita para enfrentar las dificultades propias de las etapas de cada edad.
3. LA RELACIÓN CON LOS DEMÁS: Uno de los mensajes fundamentales del escultismo es la socialización y la construcción de tejido social. La federación busca vincular al individuo a su entorno social mediante el trabajo constante y sistemático en favor de los menos favorecidos y las poblaciones en vulnerabilidad, es así como tiene grupos de sordos, discapacitados motrices, grupos en barrios de invasión, sectores marginales, poblaciones indígenas y sectores a los que de otra manera difícilmente se llegarían. De esta manera se fortalece la responsabilidad social en los jóvenes.
4. LA RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE: El escultismo es una práctica al aire libre por excelencia. Por eso se hace especial énfasis en la forestación, reciclaje, cuidado de fuentes hídricas y capa vegetal.
SU GRATUIDAD: Debido a que cuenta con amplio reconocimiento y respaldo institucional por parte de organismos de socorro, gobiernos e instituciones, estos grupos son completamente gratuitos para los niños, niñas y adolescentes que integran sus filas.
SU SENTIDO SOCIAL: Para la federación es fundamental el trabajo en pro de las comunidades vulnerables. Esta es una importante diferencia pues la experiencia Scout al aire libre ocupa un primer lugar en las prioridades de estas comunidades. De hecho se forman y entrenan con los organismos de socorro en técnicas de rescate y atención de víctimas, inteligencia emocional y otras herramientas que facilitan su interacción comunitaria.