Historia de Scouts
Siempre listos

Propuesta educativa

 

Filosofía

En actividades periódicas los scouts son educados, además, sobre todo aquello que constituye la filosofía del movimiento, que propone educar personas libres, responsables, abiertas, solidarias, comprometidas en orden a la búsqueda del bien común con base en la verdad y ser persona de Fe, promoviendo y propiciando un ámbito favorecedor a la Fe de cada persona, ya sea un niño, joven o adulto scout.

Proyecto Educativo

El Proyecto educativo expresa el ideal de persona al cual aspira el proceso formativo del Movimiento Scout.

Una Persona...

·         Comprometida con su escala de valores dando testimonio, en su estilo de vida de su Promesa y Ley.

·         Comprometida con su propia Fe y respetuosa de los demás credos.

·         Libre y responsable, capaz de tomar decisiones éticas.

·         Con capacidad de reflexión, de interioridad, de cuestionamiento.

·         Capaz de mantener una relación responsable con la naturaleza y disfrutar con ella.

·         Consciente y partícipe de su cultura.

·         Identificada con las raíces de su comunidad.

·         Que conozca y defina los derechos humanos como expresión de la dignidad de la persona.

·         Capaz de ver más allá de sus intereses particulares, y de cooperar solidariamente para el bien común.

·         Poseedora de una estabilidad emocional que le permita afectarse en relaciones significativas.

·         Con una actitud positiva que le permita trabajar con felicidad por su propio progreso y el de los demás.

·         Consciente de su vocación.

·         Capaz de reconocer y utilizar sus capacidades para alcanzar las metas que se plantea.

·         Sensible y valorativa de lo estético.

·         Capaz de tolerar sus propias frustraciones.

·         Que posea un sano sentido del humor.

·         Consciente de la importancia de su cuerpo y capaz de utilizarlo como medio para relacionarse con las personas, las cosas y la naturaleza.

·         Con un criterio realista que le permita mantener autonomía de pensamiento.

·         Capaz de formular juicios y de hallar respuestas válidas, sin dejar de reconocer sus propias limitaciones, al menos por el momento.

·         Deseosa de crecer y hacerse “más y mejor”, capaz de animar el cambio.

·         Defensora de la vida, la paz, la justicia y la libertad.

Edades 

Dependiendo del país en el que se encuentren, las edades varían: Por ejemplo en Scouts de España:

·         Castores (6 a 8 años)

·         Lobatos (8 a 11años)

·         Scouts o Rangers (11 a 14 años)

·         Escultas o Pioneros (14 a 17 años)

·         Rovers o Rutas (17 a 19 años)

·         Scouters (dirigentes adultos, más de 19 años)

Artículo principal: Programa Scout

La metodología se adapta a las distintas edades de los educados. Aunque la esencia es la misma en todas, es necesario introducir algunos cambios en la forma de trabajo. De esta forma, se agrupan a los educandos por edades y a cada uno de estos grupos se los denomina ramas o secciones.

Las Asociaciones Scouts están generalmente divididas en grupos de edad o grado escolar, llamados Ramas o Secciones. Esta segmentación permite la planificación de actividades enfocadas en la madurez de los integrantes del grupo. Sin embargo, estas divisiones por edad no son fijas y han variado a través del tiempo y los países según se adaptan a las culturas y ambientes locales.

El Escultismo fue desarrollado originalmente para adolescentes - jóvenes entre las edades de 11 a 17 años. En la mayoría de las organizaciones este grupo compone la sección de Scouts o Guías. Se desarrollaron luego programas para poder cumplir con las necesidades de niños más jóvenes (entre las edades de 6 a 10 años) y jóvenes adultos (originalmente de 18 años o más, y luego hasta 25 años). Luego, en varias organizaciones, las Guías y los Scouts fueron subdivididos en secciones de "juniors" y "seniors", y algunas decidieron abandonar sus secciones para jóvenes adultos. Los parámetros de edad por programa varían por país y asociación Scout.25 26 27

Las Ramas Menores (Lobatos y Lobeznas de 7 a 11 años) tienen como marco simbólico la fantasía creativa y utilizan como referente El libro de las tierras vírgenes de Rudyard Kipling.

La Rama Intermedia, originalmente llamada Tropa Scout, está formada por patrullas de jóvenes de 11 a 14 años y posee un marco simbólico basado en la exploración de nuevos territorios o mejor conocido como aventura y el desafío relacionados con la vida al aire libre. El punto fuerte de su pedagogía es el Sistema de Patrullas a partir del libro Escultismo para Muchachos de B-P y el folleto escrito por Roland Philipps. En algunas Organizaciones Scouts Nacionales hoy se la llama Unidad Scout.

Las Ramas Mayores son dos:

·         la Caminantes -también conocidos como Raiders, Escultas o Pioneros- de 14 a 17 años tienen como marco simbólico el vivir su propia aventura.

·         la Rama Rovers de 17 a 21 años tiene como marco simbólico el tener su proyecto de vida. En algunos países esta última suele inspirarse en leyendas y tradiciones de la caballería medieval, pero se contrapone con la propuesta del movimiento scout, pues al utilizar la fantasía como medio mal entendido de marco simbólico lo único que hace es colocarlos en un mundo no real y no colocarlos como individuos en un mundo real. Se toma también como referencia en esta unidad el libro de B-P "Rema tu propia canoa" superando los escollos del "río de la vida".

Las actividades del Programa de Jóvenes del Movimiento Scout se adaptan a la madurez de cada grupo de edad y van variando según la cultura local, la comunidad cercana en la que funciona cada Grupo Scout y los intereses de los jóvenes.

·         El programa de actividades aplicado en ciertos países de América, permite el funcionamiento de secciones mixtas o de un solo género, según la elección que hagan las autoridades locales.

·         Algunas asociaciones tienen normalizado qué cuestiones se pueden "regionalizar" para ser adaptadas a la idiosincrasia de determinado territorio o provincia.

·         Cada Grupo Scout celebra determinadas tradiciones locales que le son propias y que constituyen su identidad.

·         Generalizar el uso de ciertos elementos representativos a nivel nacional.

·         Un esquema de progresión personal basado en el logro de objetivos educativos el cual busca que el joven se plantee sus propios retos, mientras que en otros casos se sugiere un listado de contenidos mínimos a desarrollar en cada grupo de edad.

·         Aceptar gente de cualquier creencia de fe o constituir Grupos o Asociaciones homogéneos en lo religioso.

Esta diversidad ha permitido al Programa del Movimiento Scout llegar a casi todos los países y las más diversas culturas y resultando un movimiento ya centenario que ha trascendido culturas, tradiciones, costumbres, ideas, formación social, etc.

En la actualidad cada organización nacional asigna a los grupos de edades nombres según el formato de su programa. Algunas organizaciones llaman a los integrantes de su rama para niños lobatos, lobeznas, golondrinas y cobitos, en la rama para adolescentes se pueden encontrar Scouts, pioneros, rangers o troperos, caminantes y escultas, y en la rama para jóvenes adultos rovers, precursoras, rangers, venturers y aventureros.

La división de edades en España: 

De 5 a 8 son los más pequeños, la colonia de castores (No todos los grupos scouts tienen esta sección a causa de falta de dirigentes, también llamados scouters).









De 8 a 11 años pertenecen a la manada de lobatos que se identifican con un nombre según el grupo. Los miembros de la manada son los lobatos que han formulado su promesa. El hermano gris (puede tener otro nombre), es un voluntario que se encarga del orden cuando los "viejos lobos" (scouters) no están presentes. NOTA: la promesa de lobatos no es la promesa scout.









De 11 a 14 pertenecen a la sección "original" es decir la que Baden-Powel creó, llamada tropa scout y puede tener un nombre propio según su grupo: los miembros de la tropa son llamados Rangers o Scouts (a veces coloquialmente troperos) y se dividen en patrullas organizadas con un Guía de Patrulla (líder y vocal) y un Subguía (ayudante). Suele ser la sección donde se formula la promesa scout.






De 14 a 17 son los llamados escultas o pioneros y son los miembros de la sección llamada Unidad o Empresa en esta sección se pueden dividir en comités o patrullas, y tiene un proyecto para desarrollar siempre amparado en los valores scouts.









De 17 a 20 son los rovers o rutas del Clan, la rama mayor, su compromiso es de proyecto y servicio y tienen opción a decidir si desean ser nuevos scouters para ayudar a los más pequeños o finalizar su etapa y emprender preparados el camino de la vida.









Los scouters son los dirigentes scouts, mayores de edad, comprometidos y celosos de su propia formación y velan por aplicar el método de una forma responsable.

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis