Origen
Robert Baden-Powell fundó el Movimiento Scout en 1907 en el Reino Unido. Estando en la Segunda Guerra Matabele en Rodesia en 1896 fue que Baden-Powell comenzó una amistad con el Jefe de los Scouts en el ejército colonial británico, el conocido scout estadounidense Frederick Russell Burnham. Esto era una experiencia formativa para Baden-Powell. Como Burnham, Baden-Powell era un explorador militar y muchas de sus ideas relativas al escultismo se arraigaron aquí. Burnham que dio a conocer a Baden-Powell sobre las costumbres de los vaqueros y los indios del oeste americano y del woodcraft (es decir, escultismo), fue aquí que él usó su sombrero Stetson por primera vez, y fue aquí que les discutido de un programa de formación scout para muchachos. Baden-Powell se convirtió en un amigo de toda la vida, además de ser un admirador de Burnham. La amistad entre los dos resultó años después en la formulación didáctica del escultismo.

El escritor francés Roger Peyrefitte declara que: "los boy scouts surgieron de la masonería, porque Baden Powell era masón.
La idea de los scouts inicia en el sitio a Mafeking, en Sudáfrica, durante la Guerra de los Bóer (1899 - 1902), donde Baden-Powell servía como el oficial en jefe. Baden-Powell defendió el pueblo de los Boers holandeses (conocidos después como Afrikáners), quienes superaban a sus tropas en proporción de 8 a 1. El formó el "Cuerpo de Cadetes de Mafeking" para servir de soporte a sus tropas. El cuerpo consistía completamente en chicos voluntarios. Baden-
Powell entrenó a los jóvenes en labores principalmente estratégicas más que bélicas, realizando labores como centinelas, rastreadores, ordenanzas y mensajeros en forma impecable, ayudando en la increíble defensa del pueblo durante varios meses. Cada cadete del cuerpo recibió una insignia que era la combinación de la punta de una brújula y la punta de una lanza. Esta imagen es similar a la flor de lis que adoptaron después los scouts como símbolo internacional.
Como resultado de su determinada e increíble defensa del pueblo de Mafeking que lo llevó al estatus de héroe nacional, el manual de entrenamiento militar escrito por Baden-Powell "Aids to Scouting" (1899) se convirtió en un best-seller usado por maestros y organizaciones juveniles.
En 1906, Ernest Thompson Seton mandó a Robert Baden-Powell una copia de su libro titulado The Birchbark Roll of the Woodcraft Indians. Seton, un británico que vivía en los Estados Unidos, posteriormente conoció a Baden-Powell y compartieron ideas sobre programas de entrenamiento de la juventud.
Baden-Powell fue animado para re-escribir Aids to Scouting para una mayor cantidad de lectores jóvenes. En 1907 había terminado un bosquejo llamado Boy Patrols.
En el mismo año, para probar algunas de sus ideas, reunió a 20 jóvenes de distintas clases sociales, en un campamento de una semana, empezando el 1 de agosto en la isla de Brownsea en el puerto de Poole, Dorset, Inglaterra.
Su método de organización es conocido ahora como "El Sistema de Patrullas", parte principal de su entrenamiento scout, involucra a los chicos a organizarse ellos mismos en grupos pequeños con un líder de patrulla electo por ellos.
"En 1908, el Jefe Scout, como él se llamaba, publicó su libro Escultismo para Muchachos. Suscitó en todos el sentido de aventura y el amor a la vida al aire libre que es tan fuerte en la infancia. Pero, sobre todo, excita esos sentimientos de caballerosidad, y esa corrección y empeño en el juego, sea serio o frívolo, que constituyen la parte más interesante del sistema de educación británica. El éxito fue inmediato y trascendental. (...) Casi inmediatamente vimos en los días de fiesta, por los caminos de Britania, pequeñas tropas y patrullas de exploradores, grandes y chicos, bordón en mano, avanzando animosos, empujando su pequeño carrito de mano con su cantimplora y su equipo de campaña hacia los bosques y terrenos acotados que su ejemplar conducta rápidamente les franqueo. Inmediatamente brillaban los fuegos del vivac de un vasto ejército, cuyas filas nunca estarán desiertas y cuya marcha no acabara jamás mientras fluya sangre roja por las venas de la mocedad. (...) Es difícil encarecer la salud mental y moral que reportó a nuestra patria esta sencilla y profunda concepción..." |
(Extracto de Grandes Contemporáneos, de Winston Churchill, 1937.). |
A partir de enero de 1908 B-P publica seis entregas quincenales en formato de revista para jóvenes. Tal fue el éxito de ventas que luego fueron compiladas en un libro: Scouting for Boys, (Escultismo para muchachos) que hoy es considerado la primera presentación del programa y método del scoutismo. Desde entonces "Escultismo para Muchachos" se ha traducido a más de 35 idiomas.
Su editor, Arthur Pearson Ltd., envió a Baden-Powell en un extenso viaje para promover su libro. La idea original que B-P tenía era que su libro diera ideas para organizaciones ya establecidas, en especial a las "Boys Brigade" en la que ocupó la posición de vicepresidente durante algún tiempo. Sin embargo, en cada lugar que se presentaba los jóvenes ya estaban formando espontáneamente patrullas scouts y le pedían ayuda a Baden-Powell.
Rápido de reflejos, B-P los animó, y el movimiento scout comenzó su desarrollo. Sorprendido por la repercusión obtenida, realizó un segundo campamento experimental en Humbshaugh, Northumberland; en éste se perfeccionó el Sistema de Patrullas y se implementaron nuevos juegos, perfeccionando la organización y el modelo educativo.
A continuación de publicar "Escultismo para Muchachos", fundó la revista "The Scout" para exploradores, inició la organización de la Asociación Scout del Reino Unido y alentó apertura de unidades en el resto del Imperio Británico.
Robert Baden-Powell también fue introducido un movimiento paralelo para mujeres, las Guías en 1910 con la ayuda de su hermana Agnes Baden-Powell y, posteriormente de su esposa Lady Olave Baden-Powell.