Diversidad dentro del escultismo
En 2007 se cumplieron 100 años de la primera experiencia del Movimiento Scout y, se considera esta fecha a nivel mundial como inicio de este movimiento juvenil.
Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido una diversidad de proyectos sobre cómo se debe trabajar para lograr que el Escultismo sea atractivo para los jóvenes, buscando un equilibrio entre evolucionar y adaptarse a las condiciones de la sociedad actual, cubrir los aspectos de seguridad, salud y cuidado ambiental sin dejar de inculcar valores como el respeto por la naturaleza, la tolerancia, la igualdad, el compañerismo, la actividad física y la capacidad de superar adversidades.
En esta búsqueda han surgido alrededor del mundo una infinidad de tendencias notables entre asociaciones más tradicionalistas, otras más renovadoras, asociaciones independientes y las que se alejan notablemente del propósito original.
Un posible motivo de esta divergencia podría ser que no existe un pensamiento único de aplicar el método scout en todo el mundo de manera uniforme o bien que el escultismo no es ajeno a los cambios de la historia. El momento, las circunstancias y las personas afectan a la evolución o transformación del movimiento a lo largo de décadas.
Organización Mundial del Movimiento Scout (WOSM)